29 de mayo de 2024

Técnicos de las Oficinas Regionales de Amambay, Concepción y San Pedro Norte del INFONA participaron de las jornadas de “Capacitación a Capacitadores” en sus respectivas oficinas. Allí abordaron temas relacionados a la Ley de Manejo Integral del Fuego, la cual tiene como finalidad la salvaguarda de la vida, la salud y los bienes de las personas, así como de los ecosistemas. También se realizó la socialización de las plataformas institucionales de Bosques y Uso de la Tierra y de Inversión Forestal, proporcionando una perspectiva integral de estas herramientas, disponibles para un manejo sostenible de los recursos forestales. La participación de técnicos de otras entidades generó un intercambio de ideas y experiencias, fomentando además el relacionamiento interinstitucional. Por otro lado, también durante el mes de mayo, en la Universidad Nacional de Concepción – filial Yby Ya´u, estudiantes y docentes de la Licenciatura en Administración Agropecuaria participaron de una capacitación sobre Sistemas Agroforestales y de la socialización de las plataformas virtuales del Instituto Forestal Nacional. La jornada permitió a los estudiantes ampliar su perspectiva respecto a la gestión de recursos naturales. De este modo, el INFONA continúa propagando conocimiento bajo la misión de promover la gestión forestal sostenible a través de una política participativa e inclusiva y en cumplimiento de las leyes de competencia.

Etiquetas

Acaray acuerdo UE agenda digital alto paraná ANDE árbol BID bomberos forestales bomberos py bosques CAF cambio climático cambio de uso de la tierra Cambios de Uso de la Tierra 2020 - 2022 Cancillería capacitación a capacitadores CEFOTESFOR chaco comercio forestal commodities CONAF convenio cooperación internacional Corea del Sur Cristina Goralewski Cuerpo de Paz deforestación desarrollo sostenible Día Internacional de los Bosques digitalización Dirección de Extensión Forestal Embajada Británica empleo verde especies nativas Estrategia Nacional de Combate a la Corrupción estudiantes Expo Corea 2023 Expo madera 2023 exportación extensión forestal Fepama forestal fuego gestión forestal sostenible gestión infona GGGI Gobierno del Paraguay IFN importación importación forestal incendios forestales infona informe de gestión informe de gestión infona 2018 - 2023 ingeniería forestal Inventario Forestal Nacional Inversiones verdes investancia itapúa KoAGI KOFPI KOICA La hora del planeta Lago Yguazú Ley de Manejo Integral del Fuego liderazgo sostenible Manejo Integral del Fuego mapa de cultivo de soja MECIP Mesa de Finanzas Sostenibles mujeres líderes mujeres rurales Naciones Unidas Norma de requisitos mínimos ola de calor países de destino Paraguay + Verde Paraguay forestal para el mundo pasantía pasantías Peace of Corps permisos de quema Plan Nacional de Restauración Forestal plantaciones forestales pongamia Portal de Bosques y Usos de la Tierra prevención de incendios forestales productos forestales prohibición de quema Reporte Nacional de Cobertura Forestal reporte zonas de cultivo de soja 2022 Reserva Natural Yguazú rotocolo de Intervención Conjunta Santiago Peña SENATUR silvicultura clonal Sistema de Alertas Tempranas de Deforestación soja suspensión de quema técnicos forestales Tobati trazabilidad Turismo Unión Europea Unique Wood Paraguay Universidad Federal de Viçosa vivero central World Resources Institute WWF Paraguay Yguazú