El Gobierno Nacional, a través del proyecto PROEZA Paraguay, ha beneficiado a más de 1.400 familias campesinas e indígenas con la implementación de sistemas agroforestales en sus fincas. Esta iniciativa es coordinada por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y cuenta con una gobernanza integrada por nueve instituciones públicas, entre ellas el Instituto Forestal Nacional (INFONA), que tiene a su cargo la administración, supervisión y control forestal en el área del proyecto.
Las familias beneficiadas se encuentran en los distritos de Capiíbary, General Isidoro Resquín, San Vicente Pancholo, Santa Rosa del Aguaray, Tacuatí e Yrybucuá, en el departamento de San Pedro, y en Curuguaty, departamento de Canindeyú.
El objetivo principal de PROEZA es fortalecer la resiliencia de las familias en situación de pobreza y pobreza extrema en la Región Oriental del país. Para ello, promueve la conservación y restauración de bosques mediante la implementación de sistemas agroforestales, integrando la producción con la protección ambiental.
Las familias participantes reciben asistencia técnica y financiera para establecer estos sistemas agroforestales, que generan ingresos sostenibles y contribuyen a la mitigación del cambio climático.
Para este año, se prevé la participación de unas 5.600 familias campesinas e indígenas de 21 distritos de los departamentos Alto Paraná, Caaguazú, Caazapá, Canindeyú, Itapúa y Guairá, que contarán con la implementación de sistemas agroforestales en sus fincas.
La Coordinación Nacional (CN) del proyecto PROEZA está a cargo del MEF, mientras que la supervisión y el seguimiento de la ejecución son realizados a través de una gobernanza integrada por nueve instituciones públicas: Ministerio de Desarrollo Social (MDS), Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), Viceministerio de Minas y Energías (VMME) del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Instituto Paraguayo del Indígena (INDI), Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT), Instituto Forestal Nacional (INFONA) y la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD).
Sobre el INFONA
El Instituto Forestal Nacional (INFONA) tiene como objetivo general la administración, promoción y desarrollo sostenible de los recursos forestales del país, en cuanto a su defensa, mejoramiento, ampliación y racional utilización. Su misión es promover la gestión forestal sostenible a través de una política participativa e inclusiva, cumpliendo con las leyes de competencia y brindando productos, servicios y tecnologías que aporten al desarrollo económico, social y ambiental del país.