Entre enero y septiembre de 2025, las exportaciones forestales de Paraguay totalizaron 141.158 toneladas, por un valor de USD 72,7 millones FOB, confirmando el papel estratégico del sector dentro de la economía nacional y su creciente proyección en los mercados internacionales.
El desempeño del mes de septiembre marcó un punto culminante: con 20.190 toneladas exportadas y un valor de USD 9,88 millones FOB, el rubro alcanzó su máximo nivel mensual del año, impulsado por una mayor eficiencia en la producción, la logística y la respuesta a la demanda global.

A pesar de una leve contracción del 4% en el valor FOB promedio, el monto total exportado aumentó 1% respecto al mismo periodo de 2024, lo que sugiere una reconfiguración en la estructura exportadora. La tendencia apunta hacia una mayor participación de productos industrializados y de alto valor agregado, en detrimento de los bienes primarios, reflejando una maduración del modelo productivo forestal.
Los tres Principales Productos Forestales Exportados de Paraguay (últimos 5 años)
- Carbón Vegetal y derivados: Este producto continúa liderando las exportaciones forestales del país. Registró un volumen promedio anual de 13.393 toneladas y un valor FOB promedio de USD 5.251.878 en el periodo 2021-2025. En setiembre de 2024 se exportaron 14.415 toneladas por un valor de USD 5.323.528, esto representa una leve disminución en volumen de -7%, pero un incremento en valor de +3%, lo que refleja una mejora en el precio promedio de exportación y confirma su posición como el producto forestal más relevante en términos de volumen y valor.
- Madera contrachapada: Uno de los productos forestales con mayor valor agregado dentro del top 3. En setiembre de 2024 se exportaron 2.149 toneladas por un valor FOB de USD 1.756.466, mientras que en setiembre de 2025 los envíos alcanzaron 2.812 toneladas por USD 2.375.094. Esto representa un incremento de +31% en volumen y +35% en valor respecto al año anterior, consolidando su recuperación tras la caída registrada en 2023 y reafirmando su rol estratégico y creciente en las exportaciones forestales del país.
- Madera aserrada: Registró un promedio anual de 1.154 toneladas y un valor FOB promedio de USD 727.705 en el periodo 2021-2025. En setiembre de 2025, las exportaciones alcanzaron 1.678 toneladas por USD 649.209, reflejando un aumento de +50% en volumen y +31% en valor respecto al mismo mes de 2024. Este repunte evidencia una recuperación sostenida del sector y el aporte creciente de plantaciones forestales, principalmente de eucalipto (78% del volumen exportado), que consolidan su presencia en el comercio exterior frente al 22% correspondiente a especies nativas.
Los Tres Principales Productos Forestales más Importados al Paraguay, últimos 5 años:
- Tableros de fibras: Con 1.892 toneladas importadas y un valor FOB de USD 939.346, este producto continúa entre los principales rubros de importación forestal. En comparación a setiembre de 2024 (3.056 toneladas y USD 1.470.913), la variación interanual muestra una caída del -38,1% en volumen y del -36,1% en valor FOB, reflejando una marcada retracción en las compras externas de este producto durante el periodo analizado.
- Tableros de partículas: Las importaciones alcanzaron 2.072 toneladas por un valor FOB de USD 793.838, lo que representa un aumento del 2,7% en volumen y un ligero incremento del 0,6% en valor FOB en comparación con el mismo mes de setiembre de 2024 (2.017 toneladas y USD 789.004).
Este comportamiento evidencia una estabilidad en la demanda de este producto, que continúa ocupando una posición destacada como el segundo rubro más importado del sector forestal.
- Madera contrachapada: Durante setiembre de 2025 se importaron 64 toneladas, por un valor FOB de USD 43.857, lo que representa una disminución del -77,6% en volumen y del -80,8% en valor FOB en comparación con setiembre de 2024 (286 toneladas y USD 228.110). No obstante, al considerar el promedio del quinquenio 2021-2025, este producto registra el valor medio más elevado (USD 178.940) dentro del grupo de tableros.
Otros rubros con un desempeño destacado fueron las láminas de madera (+65%) y las tablillas y frisos para parquet, que duplicaron su valor FOB, evidenciando la expansión de productos con mayor transformación industrial.
Asimismo, los carretes y cajones de madera mostraron un crecimiento exponencial, multiplicando más de 16 veces su volumen exportado en comparación al año anterior.
En términos de destinos, los principales mercados fueron Reino Unido, Estados Unidos, Brasil y Alemania, reafirmando la presencia del Paraguay forestal en más de 30 países.
Por otro lado, los rubros con mayor dinamismo muestran crecimientos destacados. Las láminas de madera aumentan +65% en volumen y valor, consolidándose como un producto en expansión. Las tablillas y frisos para parquet duplican su volumen y casi duplican su valor FOB (1,014 toneladas). La madera contrachapada se mantiene como uno de los principales rubros industrializados, con un aumento de +35% en volumen y +46% en valor. Los cajones y carretes presentan un aumento de más de 16 veces en volumen y +69% en valor, mientras que los pisos de ingeniería crecen levemente en volumen (+3%) y en valor (+21%), reflejando un fortalecimiento de las exportaciones de productos transformados y de mayor valor agregado.
En términos generales, las cifras evidencian un proceso de transición del sector forestal paraguayo, con una reducción en los envíos de materias primas tradicionales y un fortalecimiento de los productos industrializados, tales como contrachapados, láminas, parquet y pisos de ingeniería, en línea con la estrategia de consolidación de exportaciones de mayor valor agregado
“El sector forestal paraguayo avanza hacia una oferta más diversificada, competitiva y sostenible, fortaleciendo la presencia del país en mercados de alto valor, consolidando un Paraguay Forestal para el mundo”, destaca la Dirección de Comercio e Industria Forestal del INFONA.




Fuente: Dirección de Comercio e Industria Forestal – INFONA
Accedé a los datos de importaciones y exportaciones de los demás productos forestales aquí:
![Logo de la [Institución Pública]](https://infona.gov.py/wp-content/uploads/2023/09/logo-infona-espanol-y-guarani.png)