En el marco de las Normas de Requisitos Mínimos, se llevó a cabo la “Jornadas de Inducción – Reinducción sobre la Norma de Requisitos Mínimos para el Sistema de Control Interno, realizado desde el mes de marzo al mes de junio del año en curso, en cumplimiento al Plan de Capacitación Anual de Capacitación del Departamento de Departamento de Coordinación para la Implementación del Mecip – EJERCICIO 2024, aprobado por el Titular de la Dirección General de Administración y Finanzas y puesto a conocimiento de la Dirección de Gestión del Talento Humano.
Durante la inducción se explicó cómo la Norma de Requisitos Mínimos promueve, como factor clave de éxito, el involucramiento, compromiso y liderazgo de la Máxima Autoridad, y sin este principio fundamental no se podrían lograr los resultados esperados. La presentación y desarrollo estuvo a cargo de los Miembros del Equipo Técnico Mecip (ETM) en cada dependencia de manera presencial, con el apoyo de la Jefa del Dpto. de Coordinación para la Implementación del MECIP y asistencia técnica de funcionarios de la Dirección de Tecnologías de la Información y la Comunicación.
Los temas desarrollados en el primer semestre son: Código de Ética – Versión IV y Acuerdos y Compromisos Éticos; Protocolo de Buen Gobierno – Versión V; la Política de Talento Humano – Versión III y Reglamento Interno del INFONA. –
La Norma de Requisitos Mínimos (NRM) del Sistema de Control Interno, es una herramienta fundamental para mejorar el control interno en el sector público, su implementación permite fortalecer la gestión, mitigar riesgos y promover la transparencia en las instituciones. Es esencial que los funcionarios comprendan la importancia del MECIP y se comprometan con su implementación y cumplimiento en beneficio de la Institución y la sociedad en general, debe fomentar una cultura de mejora continua, revisando y actualizando regularmente su SCI para mantener su efectividad. Es por estos motivos que el apoyo de la Máxima Autoridad del INFONA es fundamental para proteger los activos de la institución, alcanzar sus objetivos de manera eficaz y ganarse la confianza de la ciudadanía con la transparencia y rendición de cuentas.
Fuente: Dpto de Coordinación para la Implementación del Mecip (ETM/DCIMECIP/DGAF/JULIO2024)