Los funcionarios de la Dirección de Asistencia Técnica, Monitoreo y Control Forestal (DATMCF) – Oficinas Regionales, y Consultores, así como Directivos de la Dirección General de Oficinas Regionales (DGOR) – INFONA, participaron de la Jornada de Capacitación de INDUCCIÓN – REINDUCCIÓN sobre las Herramientas del Sistema del Control Interno – NRM, conforme al Plan de Capacitación Anual del Departamento de Departamento de Coordinación para la Implementación del Mecip (DCIMECIP) 1er Semestre – EJERCICIO 2024, aprobado por el Titular de la Dirección General de Administración y Finanzas (DGAF) y puesto a conocimiento de la Dirección de Gestión del Talento Humano.
Dichas jornadas fueron impartidas por la Ing Ftal María Elisa Benítez, Miembro del Equipo Técnico Mecip (ETM), con el apoyo de la Titular del Dpto. de Coordinación para la Implementación del Mecip (DCIMECIP) y el soporte técnico de los funcionarios de la Dirección Tecnologías de Información y Comunicación (DTICs).
La Jornada se realizó en la modalidad presencial con los funcionarios de la sede central DATMCF, Oficina Regional Central, Cordillera, San Pedro Sur, Caazapá, así como Consultores, y Directivos de la DGOR – INFONA, igualmente, en la modalidad virtual con los Funcionarios de las Oficinas Regionales, Alto Paraguay, Boquerón, Presidente Hayes.
En las capacitaciones, se abordaron temas tales como el Uso del Portal del MECIP: Código de Ética – Versión IV, el Protocolo de Buen Gobierno – Versión V; Manual de Funciones, Política de Talento Humano– Versión III, Reglamento Interno del INFONA. –
La Norma de Requisitos Mínimos (NRM) del Sistema de Control Interno, es una herramienta fundamental para mejorar el control interno en el sector público. Su implementación permite fortalecer la gestión, mitigar riesgos y promover la transparencia en las instituciones. El Instituto Forestal Nacional se encuentra comprometido en la implementación y difusión de las diferentes herramientas del Sistema de Control Interno, así como en su correcta aplicación y entendimiento, de manera a lograr el fortalecimiento del mismo y, en consecuencia, de la gestión institucional y la calidad de los servicios.