El Instituto Forestal Nacional (INFONA) ofrece hasta el próximo 03 de enero la posibilidad de que jóvenes egresados de la Educación Media puedan inscribirse a la carrera de Técnico Superior Forestal para la convocatoria de 2025. Los mejores serán seleccionados tras un curso probatorio y a través de un examen de ingreso. Las clases serán impartidas en los centros especializados ubicados en Pirapó (Itapúa) y en Ciudad del Este (Alto Paraná).
La convocatoria está abierta para mujeres y varones que hayan concluido la Educación Media. La duración del curso para convertirse en Técnico Superior Forestal es de dos años. En ese lapso, las clases se imparten en dos Centros de Formación de Técnico Superior Forestal (CEFOTESFOR), ubicados en Pirapó (Itapúa) y en Ciudad del Este (Alto Paraná).
Para inscribirse, los interesados pueden hacerlo a través de la página web del INFONA (www.infona.gov.py) en este link, además de asistir personalmente a la sede de la institución (Ruta PY 02, kilómetro 10, 1/2, San Lorenzo).
Así también, pueden acercarse a las sedes del: Centro de Formación de Técnico Superior Forestal Alto Paraná, situado en el Km 12, Monday, Ciudad del Este, Ruta VII “Dr. José Gaspar Rodríguez de Francia o contactando al 0984 828 354 y en el Centro de Formación de Técnico Superior Forestal Itapúa, situado en la Ruta VI “Juan León Mallorquín, Km 65,
número de contacto el 0985 717 034, para mayores datos. En el formulario de admisión, los interesados pueden seleccionar entre los dos centros educativos.
Además, los interesados deben presentar una copia del certificado de estudio o copia de título de bachiller, una fotocopia de la cédula de identidad, un certificado original de inspección médica, un certificado de grupo sanguíneo y un certificado de antecedentes policiales.
Cabe destacar que para ingresar se debe aprobar un examen. En ese sentido, el Curso Probatorio de Ingreso (CPI) es gratuito y opcional, pero los exámenes son obligatorios.
El interesado que opte por no desarrollar las clases del CPI podrá acceder, sin costo, al programa de estudios. Los postulantes que sí opten por realizar el CPI tendrán la opción de acceder al beneficio de albergue en los centros, sin embargo, este proceso no incluye alimentación ni materiales didácticos. El curso probatorio será entre el 13 y al 31 de enero.
El examen de admisión, que se hará en los dos centros de acuerdo a la selección del postulante, tiene como líneas las materias de Matemática, Comunicación y Ciencias Naturales. Las pruebas se tomarán entre el 10 y 13 de febrero. Hay un total de 40 cupos, 20 para cada centro educativo.
Es importante remarcar que los admitidos sí cuentan con alimentación, alojamiento y trámites administrativos gratuitos por el lapso de la tecnicatura: dos años.
Carga horaria de la tecnicatura.
La carrera de Técnico Superior Forestal posee una carga horaria de 2.200 horas cátedra, divido en 1.700 horas de clase teórico-prácticas y 500 horas de pasantía curricular, indicadas por el MEC, que acrediten la tecnicatura. Las clases son impartidas en los dos centros de lunes a viernes, en jornadas completas de seis horas, con sábados y domingos libres.
La modalidad de la Carrera de Técnico Superior Forestal es de dos años de duración, dividido en cuatro semestres, con clases presenciales.
Perfil del técnico superior forestal.
El egresado puede proyectar, planificar, ejecutar, monitorear y evaluar, con ayuda de las nuevas tecnologías, los trabajos en el área de producción en viveros forestales y en los bosques, capacitando a las personas sobre la importancia de la conservación de los recursos naturales y el ambiente.
Estas capacitaciones conllevan mejorar la calidad de vida. Además, el técnico puede aplicar planes de manejos forestales y prever riesgos laborales acordes a las legislaciones vigentes.
También es capaz de emprender y gestionar proyectos forestales, atendiendo a la necesidad de responder a un Plan Nacional que apunte a fortalecer las áreas de bosques naturales e implantados dentro del marco del respeto al medio ambiente y a la cultura, como ciudadano responsable de ser partícipe del desarrollo sustentable del Paraguay.
Sobre el INFONA.
El Instituto Forestal Nacional (INFONA) tiene como objetivo general la administración, promoción y desarrollo sostenible de los recursos forestales del país, en cuanto a su defensa, mejoramiento, ampliación y racional utilización. Su misión es promover la gestión forestal sostenible a través de una política participativa e inclusiva, cumpliendo con las leyes de competencia y brindando productos, servicios y tecnologías que aporten al desarrollo económico, social y ambiental del país.