El Instituto Forestal Nacional (INFONA) fue distinguido con dos reconocimientos en la edición 2025 del Reconocimiento a las Buenas Prácticas de Desarrollo Sostenible, iniciativa impulsada por Pacto Global Paraguay que visibiliza y celebra a organizaciones que generan un impacto positivo en las personas, el planeta y la prosperidad, contribuyendo activamente al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Este año, en su quinta edición, el Reconocimiento a las Buenas Prácticas de Desarrollo Sostenible visibilizó las iniciativas nacionales que aportan al futuro sostenible del país en cuatro categorías: Planeta, Personas, Prosperidad y Paz. Cada una de estas categorías está vinculada a un grupo específico de Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), de modo a destacar cómo las prácticas postuladas contribuyen de manera concreta a la sostenibilidad.
En total, fueron 23 las iniciativas premiadas entre empresas, instituciones públicas, académicas y organizaciones de la sociedad civil. En este marco, el INFONA fue galardonado por:
Sistema de Alertas Tempranas para la Detección y Prevención de la Deforestación Ilegal, en la categoría Sector Público.
Red de Manejo Integral del Fuego (REDMIF), en la categoría Sector Público.
Ambos reconocimientos reafirman el liderazgo del INFONA en la implementación de soluciones innovadoras para la gestión sostenible de los recursos forestales y la conservación de los ecosistemas del país, en las subcategorías de Planeta y Prosperidad.
El Reconocimiento a las Buenas Prácticas de Desarrollo Sostenible estuvo abierto a la participación de grandes empresas públicas y privadas, pequeñas y medianas empresas (Pymes), organizaciones de la sociedad civil, instituciones académicas y entidades del sector público, que con su trabajo promueven un Paraguay más sostenible y resiliente.


