El Instituto Forestal Nacional (INFONA) llevó a cabo este viernes 26 de septiembre de 2025 la ceremonia de graduación de la Cohorte 2023–2025 de Técnicos Superiores Forestales de los “Centros de Formación de Técnico Superior Forestal de Alto Paraná e Itapúa”.
Esta promoción lleva el nombre conmemorativo “Sesquicentenario de la Epopeya Nacional: 1864–1870. Escolástica Barrios de Gill – Homenaje al Centenario de la Guarania”, como símbolo de identidad, memoria histórica y compromiso cultural del Paraguay.
La cohorte 2023 – 2025 está integrada por 24 nuevos profesionales – 14 de Itapúa y 10 de Alto Paraná – que culminan exitosamente su formación.
Durante el acto la Ing. For. Cristina Goralewski, Presidente del INFONA, mencionó que “en dos años las plantaciones forestales crecieron un 66% y hemos alcanzado récords históricos de exportación. El sector forestal paraguayo se está convirtiendo en un motor de desarrollo económico y generador de empleo digno, transformando profundamente nuestra sociedad” y también alentó a los jóvenes recién egresados a ser “embajadores del Paraguay forestal para el mundo”.
El Ministro del Ministerio de Educación y Ciencias, Luis Ramirez, cerró el acto destacando el enorme potencial del desarrollo forestal en Paraguay, señalando que su impacto será aún mayor que el de Itaipú. Recordó que, mientras en Finlandia —país modelo en el sector— un árbol tarda veinte años en crecer, en Paraguay ese proceso ocurre en solo siete años, e incluso más rápido en ciertas condiciones: “hacemos en cinco lo que otros hacen en veinte, y debemos estar preparados”. En ese sentido, alentó a los nuevos técnicos forestales a aprovechar las ventajas de nuestra tierra y clima, subrayando que “se van a meter a un mundo que no para de crecer”.
El mejor egresado del CEFOTESFOR Alto Paraná, Luis Giménez, en su discurso, enfatizó en que lo aprendido los fortaleció no solo como profesionales, sino también como personas, y dedicó el reconocimiento a quienes, aún con dificultades, eligieron seguir adelante, “eso también es ser el mejor: no rendirse”.
Centro de Formación de Técnico Superior Forestal
El Centro de Formación de Técnico Superior Forestal (CEFOTESFOR) es una institución educativa especializada en preparar profesionales con competencias técnicas y prácticas para el manejo sostenible de los recursos forestales. Su finalidad es formar capital humano calificado que pueda responder a las demandas del sector forestal, impulsando la conservación, el uso responsable de los bosques, la innovación en procesos productivos y el fortalecimiento de la cadena de valor de la madera y sus derivados.
La modalidad educativa es la Formación Técnica desarrollada en el marco de la Educación Superior no Universitaria del sistema Educativo Nacional, sobre la base del Bachillerato.
Para la formación de Técnico Superior Forestal, el INFONA cuenta con un programa estructurado que busca la formación integral en la profesión, otorgándo después de una carrera de 2 (dos) años de duración el título de Técnico Superior Forestal (reconocido por el MEC).
La formación contempla una sólida malla curricular complementada con 500 horas de pasantía profesional, lo que facilita que muchos de los egresados se integren de inmediato al mercado laboral y contribuyan activamente al crecimiento forestal del país.
Actualmente el INFONA cuenta con dos sedes, una ubicada en Ciudad del Este (Alto Paraná), y otra, ubicada en Pirapó (Itapúa).
Un legado de formación forestal en Paraguay
Centro de Alto Paraná
El Centro se originó en 1973 con apoyo del Gobierno Suizo y el aporte paraguayo, bajo la Cooperación Técnica Suiza (COTESU). Inicialmente fue la Escuela Técnica Forestal, dedicada a la formación profesional en el área forestal.
En 1984 pasó a ser administrada por el Ministerio de Agricultura y Ganadería a través del entonces Servicio Forestal Nacional, y desde 2008 está bajo la administración del Instituto Forestal Nacional (INFONA).
En 1999 se logró el reconocimiento oficial de la carrera de Técnico Superior Forestal mediante resoluciones del Ministerio de Educación y Cultura. En 2011 se formalizó el cambio de denominación a Centro de Formación de Técnico Superior Forestal (CEFOTESFOR).
Centro de Itapúa
Su origen se remonta a un acuerdo entre Paraguay y Japón firmado en 1979, en el marco de un proyecto apoyado por la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA).
En 1981 se inauguró el Centro de Desarrollo Forestal (CEDEFO) en Pirapó, con infraestructura completa para prácticas forestales e industriales.
En 2011 se autorizó la apertura de la filial del CEFOTESFOR en Itapúa, habilitando la carrera de Técnico Superior Forestal.
Datos
Hasta la fecha los Centros de Formación de Técnico Superior Forestal del INFONA desde el año 1973 han formado a más de 600 profesionales técnicos para el sector forestal.
Sobre el INFONA
El Instituto Forestal Nacional (INFONA) tiene como objetivo general la administración, promoción y desarrollo sostenible de los recursos forestales del país, en cuanto a su defensa, mejoramiento, ampliación y racional utilización. Su misión es promover la gestión forestal sostenible a través de una política participativa e inclusiva, cumpliendo con las leyes de competencia y brindando productos, servicios y tecnologías que aporten al desarrollo económico, social y ambiental del país.