Exportaciones forestales de Paraguay: la madera aserrada se destaca en agosto 2025

El Instituto Forestal Nacional (INFONA) presentó los resultados del comercio exterior de productos forestales correspondientes a agosto de 2025, mes en el que se consolidaron avances importantes en la diversificación de la canasta exportadora del país.

Los tres Principales Productos Forestales Exportados de Paraguay (últimos 5 años) 

  1. Carbón Vegetal y derivados: Este producto continúa liderando las exportaciones forestales del país. Registró un volumen promedio anual de 13.654 toneladas y un valor FOB promedio de USD 5.256.373. En agosto de 2025, se exportaron 12.553 toneladas, por un valor de USD 5.273.355, lo que representa una caída del -28% en volumen respecto a agosto de 2022, pero aún se mantiene como el producto más relevante en términos de volumen y valor. 
  2. Madera contrachapada: uno de los productos forestales con mayor valor agregado del top 3, registró un promedio anual de 1.368 toneladas y un valor FOB promedio de aproximadamente USD 1,6 millones. En agosto de 2025, las exportaciones alcanzaron 2.870 toneladas, por un valor FOB de USD 2.429.089. Este desempeño muestra una notable recuperación respecto al año 2023 (+232% en volumen y +239% en valor), aunque se observa una leve disminución frente al máximo alcanzado en 2024 (cuando se exportaron 3.296 toneladas por USD 2,71 millones). 
  3. Madera aserrada: registró un promedio anual de 623 toneladas y un valor FOB promedio de aproximadamente USD 366.776. En agosto de 2025, las exportaciones alcanzaron 1.042 toneladas, por un valor FOB de USD 376.120, lo que representa el mayor volumen exportado del quinquenio, superando ampliamente el promedio histórico y duplicando las cifras de 2023. Del total exportado en este mes, el 68% (704 t) correspondió a la especie eucalipto proveniente de plantaciones forestales, lo que resalta la importancia de esta especie en el abastecimiento de mercados internacionales y en la promoción de una producción forestal sostenible. 

Panorama general del sector

Entre enero y agosto de 2025, las exportaciones forestales del país alcanzaron 120.968 toneladas, por un valor de USD 62,85 millones. Aunque el volumen mostró una contracción de -4,6% respecto al mismo periodo de 2024, el valor FOB se mantuvo prácticamente estable (-0,07%), reflejando un proceso de transición hacia productos con mayor valor agregado como contrachapados, láminas y pisos de ingeniería.

 El período analizado refleja un camino ascendente con oscilaciones propias de la dinámica comercial, pero con una clara tendencia al crecimiento hacia la segunda mitad del año. Esto refuerza la posición de Paraguay como un proveedor confiable en el mercado internacional de productos forestales y subraya la importancia estratégica de este sector para la economía nacional.

Con este desempeño, Paraguay reafirma su posición como proveedor confiable de productos forestales, destacando especialmente el aporte de las plantaciones de eucalipto en la consolidación de un Paraguay forestal para el mundo.

Accedé a los datos de importaciones y exportaciones de los demás productos forestales aquí:

 

Etiquetas

Acaray acuerdo UE agenda digital agroforestería alto paraná ANDE apícola apicultura árbol Arborización Urbana BID bomberos bomberos forestales bomberos py bomberos voluntarios bosques bosques protectores de cauces hídricos CAF cambio climático cambio de uso de la tierra Cambios de Uso de la Tierra 2020 - 2022 Cancillería capacitación a capacitadores CEFOTESFOR chaco clima COFO2024 COFO27 comercio comercio forestal Comité de género commodities CONAF convenio cooperación internacional Corea del Sur Cristina Goralewski Cuerpo de Paz Decreto 2868 deforestación desarrollo sostenible Día Internacional de los Bosques digitalización Dirección de Extensión Forestal Embajada Británica empleo verde equipos de combate especies nativas Estrategia Nacional de Combate a la Corrupción estudiantes Expo Corea 2023 Expo madera 2023 exportación exportación forestal extensión forestal facturación electrónica FAO Fepama focos de calor forestal fuego fuegos activos gestión forestal sostenible gestión infona GGGI Gobierno del Paraguay IFN importación importación forestal importaciones incendios forestales infona informe de gestión informe de gestión infona 2018 - 2023 ingeniería forestal innovación Inventario Forestal Nacional Inversiones verdes investancia itapúa KoAGI KOFPI KOICA La hora del planeta Lago Yguazú Ley de Manejo Integral del Fuego Ley N° 6818/2021 liderazgo sostenible Manejo Integral del Fuego mapa de cultivo de soja Marical Estigarribia MDN MECIP Mesa de Finanzas Sostenibles Ministerio de Defensa Nacional monitoreo de incendios mujeres líderes mujeres rurales Naciones Unidas Norma de requisitos mínimos ola de calor países de destino Paraguarí Paraguay + Verde Paraguay forestal Paraguay forestal para el mundo pasantía pasantías Peace of Corps permisos de quema Plan Nacional de Restauración Forestal plantaciones forestales plantines forestales Política Forestal Nacional pongamia Portal de Bosques y Usos de la Tierra prevención de incendios forestales productos forestales prohibición de quema quema prescrita recursos forestales Red de Manejo Integral del Fuego REDMIF Reporte Nacional de Cobertura Forestal reporte zonas de cultivo de soja 2022 Reserva Natural Yguazú restauración forestal rotocolo de Intervención Conjunta Santiago Peña semillas forestales SENATUR silvicultura clonal Sistema de Alertas Tempranas de Deforestación sistemas agroforestales soja sostenibilidad suspensión de quema Técnico Superior Forestal técnicos forestales Tobati trazabilidad Turismo Unión Europea Unique Wood Paraguay Universidad Federal de Viçosa uso de fuego vivero central World Resources Institute WWF Paraguay Yguazú