Compromiso con la gestión forestal: INFONA presente en la 7ª Movilización Nacional de Cuadrillas Forestales

Durante los días 9 y 10 de agosto se llevó a cabo la 7ta Movilización Nacional de Cuadrillas Forestales del CBVP, del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP) en el predio del Comando de Artillería, ubicado en el Departamento de Paraguarí , el cual tuvo una asistencia de 21 cuadrillas forestales, con un total aproximado de 600 bomberos forestales

La apertura oficial del evento se realizó con las palabras de bienvenida de la Presidenta del CBVP Lorena Canan, destacando la presencia de los miembros del Directorio Nacional, Comandancia Nacional  y de la Unidad Forestal de Intervención Rápida (UFIR) del CBVP.

 La presidenta del INFONA, Ing. Ftal. Cristina Goralewski, participó del evento en compañía de la Jefa de la Oficina Regional del Departamento de  Paraguarí Alma Lonchariot y funcionarios representantes de la Cuadrilla Forestal de la institución, pertenecientes a la Dirección de Gabinete, Dirección General de Oficinas Regionales,  Dirección de Educación y Extensión Forestal y del Departamento de Cooperación Internacional. Así también estuvieron presentes, Autoridades Castrenses y municipales

El evento contó con la presencia del Gral. Brig. Nilson Guillermo Gaona Benítez, Comandante del Comando de Artillería del Ejército, así como representantes de las Fuerzas Armadas y del sector civil.

En este marco se llevó adelante el Juramento de 8 Bomberos forestales de la primera promoción de bomberos forestales activos para la UFIR, marcando un hito en el fortalecimiento de las capacidades operativas del cuerpo.

Durante el primer día, se llevaron a cabo diversos foros como: mantenimiento de motosierras, Cartografía orientación en el campo. Se llevaron adelante las competencias de uso de motosierras y pulaski.

El segundo día del evento, inició a través de la organización en el puesto de comando, competencias en desempeño de cartografía, Competencia uso de Machete y McLeod. Además de las competencias de despliegue de mangueras y línea de defensa, entre otros.

La cuadrilla de participantes estuvo compuesta por:

  1. Cuadrilla Cascos Verde –  Dirección del Servicio de Defensa del Ambiente -(DISERDAM)
  2. Cuadrilla Dirección Ambiental del Ejercito (DIRAME)
  3. Cuadrilla URECC  (Unidad de Rescate y Extinción Capiatá)
  4. Cuadrilla Tahyi pyta K2
  5. Cuadrilla Kure mcleod K4
  6. Cuadrilla R. Quintina K5
  7. Cuadrilla Terekua K6
  8. Cuadrilla Kuriju K8
  9. Cuadrilla Yakaforest K11
  10. Cuadrilla Surubi K13
  11. Cuadrilla Urutau K14
  12. Cuadrilla Mykure K19
  13. Cuadrilla Gua`i K31
  14. Cuadrilla Akuti Sa’yju K41
  15. Cuadrilla Mainumby K63
  16. Cuadrilla Jarara K68
  17. Cuadrilla Toro Paraguarí K82
  18. Cuadrilla Ajos K91
  19. Cuadrilla Takuru K121
  20. Cuadrilla Kaguare K147
  21. Cuadrilla Tapaicua K21

Sobre el INFONA

El Instituto Forestal Nacional (INFONA) tiene como objetivo general la administración, promoción y desarrollo sostenible de los recursos forestales del país, en cuanto a su defensa, mejoramiento, ampliación y racional utilización. Su misión es promover la gestión forestal sostenible a través de una política participativa e inclusiva, cumpliendo con las leyes de competencia y brindando productos, servicios y tecnologías que aporten al desarrollo económico, social y ambiental del país.

Sobre El Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay

El Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay, tiene como objetivo primordial proteger la vida, el medio ambiente y las propiedades de los habitantes del país. Para lo cual responde a través del servicio voluntario de ciudadanos preparados, reunidos en Compañías y Cuerpos Departamentales, para acudir a emergencias derivadas de accidentes tales como incendios, explosiones, fugas de gas, temporales, accidentes de tránsito.

 

Etiquetas

Acaray acuerdo UE agenda digital agroforestería alto paraná ANDE apícola apicultura árbol Arborización Urbana BID bomberos bomberos forestales bomberos py bomberos voluntarios bosques bosques protectores de cauces hídricos CAF cambio climático cambio de uso de la tierra Cambios de Uso de la Tierra 2020 - 2022 Cancillería capacitación a capacitadores CEFOTESFOR chaco clima COFO2024 COFO27 comercio comercio forestal Comité de género commodities CONAF convenio cooperación internacional Corea del Sur Cristina Goralewski Cuerpo de Paz Decreto 2868 deforestación desarrollo sostenible Día Internacional de los Bosques digitalización Dirección de Extensión Forestal Embajada Británica empleo verde equipos de combate especies nativas Estrategia Nacional de Combate a la Corrupción estudiantes Expo Corea 2023 Expo madera 2023 exportación exportación forestal extensión forestal facturación electrónica FAO Fepama focos de calor forestal fuego fuegos activos gestión forestal sostenible gestión infona GGGI Gobierno del Paraguay IFN importación importación forestal importaciones incendios forestales infona informe de gestión informe de gestión infona 2018 - 2023 ingeniería forestal innovación Inventario Forestal Nacional Inversiones verdes investancia itapúa KoAGI KOFPI KOICA La hora del planeta Lago Yguazú Ley de Manejo Integral del Fuego Ley N° 6818/2021 liderazgo sostenible Manejo Integral del Fuego mapa de cultivo de soja Marical Estigarribia MDN MECIP Mesa de Finanzas Sostenibles Ministerio de Defensa Nacional monitoreo de incendios mujeres líderes mujeres rurales Naciones Unidas Norma de requisitos mínimos ola de calor países de destino Paraguarí Paraguay + Verde Paraguay forestal Paraguay forestal para el mundo pasantía pasantías Peace of Corps permisos de quema Plan Nacional de Restauración Forestal plantaciones forestales plantines forestales Política Forestal Nacional pongamia Portal de Bosques y Usos de la Tierra prevención de incendios forestales productos forestales prohibición de quema quema prescrita recursos forestales Red de Manejo Integral del Fuego REDMIF Reporte Nacional de Cobertura Forestal reporte zonas de cultivo de soja 2022 Reserva Natural Yguazú restauración forestal rotocolo de Intervención Conjunta Santiago Peña semillas forestales SENATUR silvicultura clonal Sistema de Alertas Tempranas de Deforestación sistemas agroforestales soja sostenibilidad suspensión de quema Técnico Superior Forestal técnicos forestales Tobati trazabilidad Turismo Unión Europea Unique Wood Paraguay Universidad Federal de Viçosa uso de fuego vivero central World Resources Institute WWF Paraguay Yguazú