El Segundo Informe Presidencial de Gestión 2025, presentado por el presidente Santiago Peña, resalta avances significativos en el fortalecimiento del sector forestal y el rol estratégico del Instituto Forestal Nacional (INFONA) en el marco del desarrollo sostenible del país.
INFONA: Liderazgo en la gestión del fuego
Uno de los hitos más relevantes para el sector fue la promulgación del Decreto Reglamentario de la Ley N.º 6818/2021 “De Manejo Integral del Fuego”, que establece al INFONA como ente rector del Sistema Nacional de Manejo del Fuego. Esta normativa sienta las bases para una respuesta coordinada, preventiva y eficiente ante incendios forestales, una problemática creciente que afecta tanto a los ecosistemas como a la seguridad de la población.
Con este decreto, Paraguay cuenta por primera vez con un mecanismo institucional y técnico para el monitoreo nacional de incendios forestales, lo que refuerza el papel del INFONA como actor clave en la gestión territorial y la protección de los recursos naturales.
Financiamiento para el sector forestal: una apuesta de futuro
El informe también destaca el crecimiento sostenido del financiamiento para sectores productivos, entre los cuales el sector forestal se posiciona como una prioridad estratégica. Entre julio de 2024 y mayo de 2025, la AFD destinó USD 44,3 millones en créditos al sector forestal, consolidándose como el segundo sector con mayor volumen de financiamiento, después del comercio y servicios.
Este financiamiento permite fortalecer las cadenas de valor forestales, apoyar el desarrollo de infraestructura productiva, e impulsar a los pequeños y medianos productores forestales en regiones clave como el Chaco.
Enlace con el financiamiento verde
Asimismo, el Gobierno avanza con la implementación de la Estrategia Nacional de Financiamiento Verde para el sector agropecuario (2024–2030). Esta estrategia incluye componentes de silvicultura y uso sostenible del suelo, y se alinea con los compromisos internacionales asumidos por Paraguay en materia de cambio climático y desarrollo sustentable.
El INFONA reafirma su compromiso con la construcción de una institucionalidad forestal sólida, orientada a la protección de los recursos naturales, la formalización del sector y la promoción de inversiones responsables en todo el territorio nacional.
➡️ Descargá el Informe Presidencial completo en www.presidencia.gov.py
📄 Decreto N.º 6818/2021 disponible en infona.gov.py/normativas