13 de noviembre de 2025
Durante octubre de 2025, los Centros de Formación de Técnico Superior Forestal del Instituto Forestal Nacional (INFONA), ubicados en los departamentos de Alto Paraná e Itapúa, desarrollaron una agenda de actividades académicas, técnicas e interinstitucionales orientadas a fortalecer la formación integral de sus estudiantes, promover la sostenibilidad ambiental y consolidar vínculos con otros sectores educativos y productivos del país. Capacitación en Control de Incendios Forestales Estudiantes de la carrera de Técnico Superior Forestal de ambos centros educativos participaron del Curso de Técnicas Básicas para el Control de Incendios Forestales (CTBCIF), dictado por técnicos de la Dirección General de Gestión de Riesgos de la Secretaría de Emergencia Nacional, los días 2 y 3 de octubre de 2025.Esta capacitación fue clave para reforzar los conocimientos adquiridos en la cátedra de Introducción a la Gestión de Riesgos y para dotar a los futuros técnicos de herramientas esenciales para la prevención y el control de incendios en ecosistemas forestales. Capacitación en Manejo de Yerba Mate y Uso de Hormiguicida Natural Los estudiantes participaron además de una jornada técnica sobre Manejo de Yerba Mate y Uso de Hormiguicida Natural, a cargo del especialista en agricultura orgánica Alberto Florentín, de Unique Wood Paraguay.La actividad tuvo especial relevancia considerando que ambos centros cuentan con parcelas demostrativas de yerba mate integradas a sistemas agroforestales, lo que permite aplicar los conocimientos adquiridos en contextos reales de producción sostenible. Participación en el X Informe Nacional de Políticas Públicas para Mujeres Rurales El Centro de Formación y Estudios en Salud Ocupacional, Seguridad y Responsabilidad Social (CEFOTESFOR-AP) participó en la presentación del X Informe Nacional de la Ley N.º 5446/15 – Políticas Públicas para Mujeres Rurales, realizada el 15 de octubre de 2025 en la Municipalidad de Minga Guazú.El evento reunió a representantes de diversas instituciones y organizaciones para reconocer el trabajo, la fuerza y el compromiso de las mujeres rurales del Paraguay, destacando su papel en la gestión sostenible de los recursos naturales. Promoción de la Carrera de Técnico Superior Forestal en Alto Paraná En el marco de las acciones de extensión educativa, estudiantes y técnicos del Centro de Formación de Técnico Superior Forestal de Alto Paraná llevaron adelante jornadas de promoción de la carrera en distintas instituciones educativas de la región, entre ellas: Colegio Nacional Kaarendy (Distrito de Juan León Mallorquín) Colegio Nacional María Auxiliadora (Juan León Mallorquín) Colegio Nacional Paraguay–Japón (Colonia Yguazú, Alto Paraná) El INFONA recuerda que la carrera de Técnico Superior Forestal ofrece una formación integral con una carga horaria total de 2.200 horas cátedra, de las cuales 500 horas corresponden a pasantías curriculares.Ambos centros operan bajo régimen de internado, proporcionando educación, hospedaje y alimentación de manera gratuita a los estudiantes. Visita de Estudiantes de Agronomía de la UTCD al CEFOTESFOR-AP El 21 de octubre de 2025, el Centro de Formación de Técnico Superior Forestal Alto Paraná recibió la visita de estudiantes de primer año de la carrera de Agronomía de la Universidad Técnica de Comercialización y Desarrollo (UTCD).El encuentro permitió a los visitantes conocer las instalaciones, la misión institucional y las experiencias formativas que se desarrollan en el centro, incluyendo la visita a parcelas experimentales y aulas vivas, donde pudieron observar de cerca las prácticas técnicas realizadas por los estudiantes. Fomento Forestal y Restauración Ambiental Durante el mes de octubre, los centros de Alto Paraná e Itapúa reforzaron su labor de producción de especies nativas y exóticas en los viveros institucionales, apoyando acciones de forestación, reforestación y restauración de cauces hídricos.Se realizaron entregas de plantas tanto en carácter de donación como mediante ventas, contribuyendo al fortalecimiento de estrategias de restauración y manejo forestal sostenible en la región. Promoción Nacional de la Carrera de Técnico Superior Forestal La Dirección General de Educación y Extensión Forestal llevó adelante la Promoción Nacional de la Carrera de Técnico Superior Forestal 2026, visitando instituciones educativas en distintos departamentos del país entre el 20 y 31 de octubre de 2025.Las visitas incluyeron los siguientes establecimientos: Departamento de Paraguarí: Colegio Nacional San Luis Gonzaga (Gral. Bernardino Caballero), Colegio Nacional Ing. Pablo Basedau (Ybytymi), Colegio Nacional EMD César Barrientos (Ybycuí), Colegio Nacional Agustina Miranda González (La Colmena), Colegio Nacional EMD Mariscal José F. Estigarribia (Carapeguá). Departamento de Caaguazú: Colegio Nacional de Yhacá, Colegio Nacional Santo Tomás de Aquino (Yhú). Departamento de Guairá: Colegio Nacional Tte. Rojas Silvera (Borja), Colegio Nacional Valle Pe (Borja), Colegio Nacional Agustín Molas (Borja). Departamento de Ñeembucú: Colegio Nacional Costa Rosado (Pilar), Colegio Nacional Sagrado Corazón de Jesús (Laguna Ita), Colegio Nacional de San Juan Bautista. Estas jornadas buscan informar a los jóvenes sobre las oportunidades de formación gratuita y de alta calidad que ofrece el INFONA, promoviendo el acceso a una educación técnica con impacto territorial. Capacitación en Uso de Drones El 23 de octubre de 2025, los estudiantes de primer año del CEFOTESFOR Itapúa participaron en una capacitación sobre el uso y manejo de drones, desarrollada por técnicos del Centro de Mecanización Agrícola (CEMA) en la localidad de Pirapó.La actividad se realizó en el marco de la asignatura Topografía y SIG, con el propósito de introducir a los estudiantes en el uso responsable y aplicado de esta tecnología en la gestión forestal moderna. Colaboración Ambiental con la ANDE El Centro de Formación de Técnico Superior Forestal de Alto Paraná participó en una reunión interinstitucional celebrada en la Municipalidad de Minga Guazú, junto con representantes de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), con el objetivo de establecer equipos de trabajo y coordinar acciones conjuntas para fortalecer las iniciativas medioambientales en el municipio.El centro colabora activamente con la ANDE mediante la donación de plantas nativas utilizadas en proyectos de reforestación, reafirmando su compromiso con la sostenibilidad ambiental. Visita Técnica al Vivero Forestal de ANDE Yguazú El 30 de octubre de 2025, estudiantes del Centro de Formación de Técnico Superior Forestal de Alto Paraná realizaron una visita técnica a la empresa ANDE Yguazú, donde conocieron el funcionamiento del vivero forestal y el proceso de elaboración de ácido piroleñoso, un bioinsumo fundamental para la producción sostenible.La experiencia permitió fortalecer los conocimientos