Ante altas temperaturas INFONA apela a colaboración ciudadana para prevenir incendios forestales

Ante la ola de calor registrada en el territorio nacional, con altas temperaturas que tienden a facilitar la propagación de incendios forestales, el Instituto Forestal Nacional (INFONA) recomienda a la ciudadanía aplicar las medidas de prevención para evitar estos fenómenos.

Los incendios forestales se originan cuando el fuego se extiende en el ecosistema forestal o cualquier otro ecosistema vegetal, producido por la acción del ser humano o causado por la naturaleza y avanza sin ningún control, ocasionando daños ecológicos, climáticos, económicos y sociales.

En ese contexto, se sugieren las siguientes medidas:

  1. En cultivos extensivos, prever la incorporación de caminos cortafuegos entre parcelas.
  2. No realizar quemas en campos, pastizales ni montes.
  3. En centros urbanos y periurbanos no realizar quemas de aserrín ni basuras.
  4. No arrojar fósforos ni cigarrillos encendidos al costado de rutas, campos, pastizales, bosques o cerca de materiales inflamables.
  5. Evitar fumar en campos, bosques y pastizales.
  6. Evitar arrojar o dejar vidrios en campos, bosques o pastizales.
  7. No hacer fogatas en sitios cercanos a los lugares que contengan materiales inflamables.

Cabe recordar la vigencia de la suspensión del uso de fuego en áreas expuestas a la ocurrencia de incendios forestales, ya sean pastizales, matorrales, bosques, arbustos, plantaciones forestales, cultivos o cualquier tipo de vegetación. Asimismo,  se encuentran habilitados los siguientes canales para realizar denuncias de toda falta contra nuestros recursos forestales:

  1. Botón de denuncias: https://denuncias.infona.gov.py.
  2. Correo institucional: anticorrupción@infona.gov.py.

Finalmente, en caso de presenciar un incendio forestal, se debe buscar una zona segura y limpia, que esté lejos del lugar del incendio y del humo. No se recomienda intentar combatir el fuego. Por seguridad, se debe comunicar de manera urgente con las personas capacitadas para actuar en caso de emergencias: al 132 – Bomberos Voluntarios; 911 – Policía Nacional y autoridades del municipio afectado.