Ingeniera Forestal Cristina Alejandra Goralewski
Designado como Presidente del Instituto Forestal Nacional por Decreto N°19 del 15 de agosto del 2018
Principales Funciones
- Observar y hacer
cumplir las disposiciones establecidas en la Ley N° 422/73, Ley N°
3.464/08, Ley N° 536/95, Decreto N°
3.929/10 y demás normativas legales y vigentes relacionadas con el
sector forestal.
- Dirigir, ejecutar y
ordenar las actividades técnicas administrativas y financieras del
INFONA.
- Establecer
reglamentos de la organización interna y normas del funcionamiento
del INFONA.
- Ejercer la
representación legal del INFONA para la realización de cualquier
tipo de acto jurídico y de suscripción de todo tipo de contratos
necesarios con el objeto de dar cumplimiento a los objetivos de la
institución.
- Participar de la
elaboración de los programas anuales, así como los planes y
proyectos del presupuesto anual de gastos, los balances e informes de
cierre fiscal, y remitir anualmente el proyecto presupuestario al
Ministerio de Hacienda.
- Otorgar, denegar y/o
prorrogar los planes de manejo forestales y proyectos de forestación,
reforestación y otros que se presenten al INFONA.
- Establecer la
estructura orgánica y funcional del INFONA y el manual de
operaciones en coordinación con las respectivas direcciones.
- Resolver la compra y
venta de muebles e inmuebles y/o activos, la localización de bienes,
la constitución de derechos reales, y la contratación de obras y
servicios de acuerdo con la ley de administración financiera del
Estado.
- Administrar los
bienes e instalaciones que constituyan patrimonio del INFONA.
- Aprobar los
regímenes especiales de manejo y protección, respecto a
determinados áreas o recursos forestales.
- Establecer la
calificación de los bosques y tierras forestales, según su
posibilidad de uso, conforme a lo prescripto en la Ley Nº 422/73
"FORESTAL”.
- Ejercer la
Presidencia del Consejo Asesor.
- Convocar a sesión
del Consejo Asesor.
- Aceptar legados y
donaciones.
- Aprobar el Plan
Operativo Anual, el proyecto de presupuesto, el balance general y el
estudio patrimonial del INFONA.
- Aprobar convenios,
acuerdos y contratos de préstamos con organismos nacionales e
internacionales relativos a la finalidad institucional.
- Aprobar los costos
de las operaciones de plantaciones y mantenimiento establecido en el
marco de la Ley Nº 536/95 "DE FOMENTO A LA FORESTACIÓN Y
REFORESTACIÓN".
- Autorizar el acceso
a créditos internos o externos, emitir bonos, cédulas hipotecarias
y otras obligaciones de acuerdo con lo dispuesto en la Ley de
Administración Financiera del Estado y con el régimen que
establezca el Poder Ejecutivo.
- Establecer el cuadro
de valores de los cánones, multas y otras contribuciones reguladas
por Ley y que están dentro de su competencia, y determinar el
mecanismo de transferencias de estos recursos a cuentas especiales
del INFONA u otro fondo de desarrollo forestal, el monto máximo de
las multas que podrá establecerse por vía reglamentaria es de
10.000 (diez mil) jornales mínimos para actividades no especificadas
en la Capital.
- Autorizar
transferencias de partidas presupuestarias a entidades públicas o
privadas, que por concurso propio o de terceros, realicen actividades
relacionadas con el cumplimiento de los fines de la Ley 3.464/08.
- Realizar los demás
actos que le otorgue la Ley N.º 3464/08 y los decretos
reglamentarios que se dicten en consecuencia.
- Convocar al Consejo
Asesor del INFONA al menos una vez al mes comunicando a los
Consejeros el orden del día y la comunicación de los temas a ser
tratados, con por lo menos cuarenta y ocho horas de antelación.