Con éxito culminó hoy el primer día del "Seminario
Internacional de Gestión de Incendios Forestales” desarrollada en la Quinta
Ykua Satí de Asunción, organizada por el Instituto Forestal Nacional (INFONA) y
el Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP), con el apoyo del
Proyecto Paraguay + Verde - Organización de las Naciones Unidas para la
Alimentación y la Agricultura (FAO).
La presentación de la nueva plataforma de procesamiento de
focos de calor FIRMS de la NASA y de los datos derivados del satélite VIIRS,
que acelera la velocidad de procesamiento de información para un rápido
accionar de las instituciones comprometidas con el cuidado de los bosques. Esta
presentación estuvo a cargo de la titular del INFONA Ing. Ftal. Cristina
Goralewski.
La jornada de capacitación logró reunir a expertos de
diversas organizaciones que compartieron experiencias y conocimientos en torno
a la prevención de los incendios forestales.
Entre los temas abordados fueron
Alejandro Román, presentó sobre productos satelitales para
el monitoreo de IF activación del CHARTER
Francisco Antoniolli representante de la Secretaria de
Emergencia Nacional (SEN) expuso sobre el "Plan de Contingencia 2022, en
el Primer Seminario Internacional de Gestión de Incendios Forestales.
Además, Eduardo Mingo de la Dirección de la Meteorología e
Hidrología (DMH), elaboró una dinámica presentación sobre Proyección climática
(Agosto, Setiembre y Octubre) y los productos generados por la DMH útiles ante
la ocurrencia de IF.
Naomi Mills, en una conversación virtual directo de USA, nos
compartió los esfuerzos de distintas organizaciones americanas en programas,
campañas y aplicación de leyes para la prevención de incendios forestales.
En representación del Cuerpo de Bomberos Voluntarios Ubaldo
Espínola, presentó sobre Manejo defensivo en ruta ante incendios forestales y
las mejores prácticas en materia de seguridad vial.
Carlos Pinto de forma virtual desde Bolivia, expuso sobre
Gestión de Incendios forestales fronterizos, recalcando compromiso de su país
para abordar ejercicios que ayuden a sofocar los focos de incendios.
Marcos Almada, Cuerpo de Bomberos Voluntarios expuso sobre
Experiencias e impactos de los grandes incendios, y los riesgos que corren los
bomberos voluntarios para evitar de los incendios.
Desde Argentina, Gerardo Elts; expuso sobre la Problemática
de los incendios transfronterizos y las experiencias generadas en los Incendios
de la ciudad de Corrientes en el 2022.